Guía de viaje seguro por Guatemala

Jul 07, 2025Por Andrea Scs
Andrea Scs

Si estás planeando tu visita a Guatemala y quieres hacerlo con tranquilidad, ¡este es tu lugar! Te comparto mi experiencia personal recorriendo algunos de los destinos más bonitos del país, junto con consejos reales para viajar seguro, especialmente si vas solo/a 👩‍✈️

1. Ciudad de Guatemala – Zona 4: Modernidad con vigilancia constante

Mi aventura comenzó en Zona 4, uno de los sectores más modernos y cuidados de la capital. Caminé por los alrededores del Edificio Quo y Casa del Águila, dos puntos que destacan por su arquitectura moderna y sus coloridos murales, es una zona con buena iluminación, amplia presencia de seguridad privada 🚨 y ambiente tranquilo pero bastante concurrido.

⚠️ Aunque me moví siempre por sitios seguros, tuve una experiencia que me recordó la importancia de estar siempre alertas: una persona me siguió inistentemente algunos metros para poder entablar contacto conmigo. Como siempre voy pendiente de mis esferas de seguridad, logré alejarme manteniendo distancia y hablándole con firmeza para que supiera que no estaba interesada en él. Finalmente pude llegar a un sector con mayor presencia de seguridad, lo cual fue clave para que desistiera y así disuadir la situación.

✅ Tips para mujeres viajeras solas:

- Mantén controlado tu entorno para divisar riesgos y camina con paso seguro y confiado 👣  
- Evita distracciones innecesarias y cuida siempre tu espalda (como estar mucho tiempo revisando el celular) 📵  
- Si alguien insiste en hacer contacto contido, habla fuerte para que te escuchen personas cercanas y dirígete a un lugar concurrido 🗣️  

Alrededores del Edificio Quo de noche - Zona 4
Murales pintorescos en los alrededores de Zona 4

🏰 2. Antigua Guatemala – Encanto colonial y turismo seguro

Este rincón mágico es uno de los destinos más emblemáticos del país y declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad 🌍. El ambiente en Antigua es muy distinto: se respira tranquilidad y es común ver turistas sacando sus cámaras o celulares sin preocuparse tanto por la seguridad, aun así, evita mostrar objetos valiosos de forma innecesaria. En algunos puntos hay botones de emergencia los cuales puedes utilizar si te encuentras en peligro.

🚌 Para llegar desde la capital, contraté un servicio de viaje compartido por medio de la empresa  Marvelus Tours, con la que tuve una experiencia sin inconvenientes y muy atenta en todo momento, el proceso de reserva es en línea y bastante sencillo. Recogen en diferentes puntos de la ciudad. Toma en cuenta que desde Antigua puedes buscar otras opciones de tour a diferentes destinos cercanos

🔗 Para reservar con Marvelus Tours: https://www.marvelustravel.com/routes/guatemala/

🧳 Consejo útil:

Al ser un servicio compartido, los tiempos de recogida son estimados. Elige un punto visible y seguro para esperar, idealmente cerca de hoteles o centros comerciales con vigilancia. También puedes elegir viajar directamente desde el aeropuerto a tu llegada sin necesidad de hospedarte en la ciudad, aunque los costos en Antigua pueden ser un poco más elevados.

Vista a las calles de Antigua
Vista al Arco de Santa Catalina

🏙️ 3. Centro Histórico de la Ciudad – Cultura con precaución

Visité el sector conocido como Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala, donde hay edificios importantes 🏯, mercados tradicionales y museos. La presencia policial es notable en los sectores más céntricos🚔, lo cual transmite cierta tranquilidad.

⚠️ Tuve un pequeño percance con una persona en situación de calle mientras grababa con mi cámara que explico con detalle en mi vlog de YouTube. Gracias a la cercanía de oficiales, logré alejarme sin mayores consecuencias. La policía incluso me acompañó y esperó a que llegara mi Uber 🚖

✅ Tips generales para visitar el centro histórico:

- No expongas dispositivos si no es necesario 📷  
- Mantén tus bolsos cerrados y frente a ti 👜  
- Visita lugares como el Mercado las artesanías y el Museo Nacional de Arqueología 👀  

Vista al Palacio Legislativo

🌳 4. Ciudad Cayalá – Naturaleza, diversión y mucha seguridad

Esta fue una de mis sorpresas favoritas 🎢. Ubicada al sur de la ciudad, Ciudad Cayalá es un espacio urbano diseñado pensado en la seguridad y el entretenimiento familiar. Allí disfruté de actividades como canopy 🌿 y áreas verdes. Si vas en familia, puedes disfrutar de un parque de diversiones para los más pequeños 😊

✅ Ventajas de visitar Ciudad Cayalá:

- Presencia constante de seguridad privada 🛡️  
- Espacios familiares y amigables 👪  
- Actividades al aire libre seguras 🚴‍♀️  

Gigante de Cayalá
Parque infantil de Cayalá

5. Recomendaciones Generales para Viajar Seguro en Guatemala

📲 Transporte:
- Preferir plataformas como UBER 🚖 (verificación de conductor y usuario, seguimiento GPS).
- Opción económica: Transmetro 🚌 (conoce previamente las paradas y cuida tus pertenencias).

🌙 Horarios:
- Evitar salir de noche si no es necesario, sobre todo en la ciudad 🌑  
- Si decides hacerlo, usa transporte privado y revisa las rutas antes para evitar contratiempos 🗺️  

🏨 Hospedaje:
- Investiga cuáles son las mejores zonas para alojarte según tu itinerario 🏨  
- Zonas recomendadas: Zona 4, Zona 10, Zona 14, Ciudad Cayalá o Antigua.

Vista a la ciudad desde mi Airbnb

📌 Guatemala puede ser un destino maravilloso y seguro si se visita con planifica previa y tomas en cuenta las recomendaciones dadas. Desde la modernidad de la Ciudad de Guatemala hasta el encanto colonial de Antigua, cada lugar tiene su magia. Solo necesitas planificar bien y disfrutar de todo lo que este hermoso país tiene para ofrecer.

📲 En mi canal de YouTube podrás conocer mas sobre mi viaje por Guatemala 🇬🇹